La bombilla incandescente

Una bombilla de incandescencia o bombilla incandescente es un dispositivo que produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, en concreto de tungsteno, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica. Fue inventada por Joseph Wilson Swan,  físico y químico inglés, que recibió la patente británica para su dispositivo en 1879. Thomas Alva Edison fue el primero en patentar una bombilla incandescente de filamento de carbono.


El primer ordenador

En 1936 se desarrolla la primera computadora programable que utilizaba el código binario. Además, era una máquina que se ocupaba toda una sala. Uno de las primeras computadoras de propósito general fue el ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico). Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos. Se creó en 1946 en Estados Unidos y fue desconectada para siempre en 1955. Pero no fue hasta la década de los setenta cuando se presentó el primer ordenador personal, creado por el ingeniero Edward Roberts. Este dispositivo electrónico inspiró a las industrias a fabricar ordenadores personales.